Las exportaciones de madera aumentaron en volumen un 41% en los primeros 2 meses del 2025
Se destaca un crecimiento interanual en las exportaciones de productos maderables de valor agregado tales como madera aserrada, perfilada y tableros
El Tiempo en Capital Federal
Se destaca un crecimiento interanual en las exportaciones de productos maderables de valor agregado tales como madera aserrada, perfilada y tableros
El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará la ciudad de Washington DC, Estados Unidos, para participar de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM)
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, firmaron un nuevo Convenio en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones con la Provincia de Misiones
El intendente, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires
Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5% interanual -a precios constantes. Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron -12,6% en marzo, acumulando un descenso del -22,1%. La demanda mostró limitaciones, especialmente en rubros no esenciales, mientras que algunos sectores estacionales lograron cierta recuperación gracias a eventos como el inicio del ciclo lectivo
El concurso busca potenciar emprendimientos innovadores y conectarlos con inversores y referentes del sector. Pueden participar proyectos de hasta siete años en dos categorías según su nivel de desarrollo. La inscripción está abierta hasta el 15 de mayo
La autoridades recuerdan que hasta el 31 de marzo de 2025 inclusive, se podrán abonar el total anual de sus tasas de ABL y Servicios Sanitarios (agua y cloacas) con hasta un 30% de descuento. El objetivo de esta medida es beneficiar a todos aquellos vecinos y vecinas que estén al día (20% de descuento) y realicen su pago anual en forma adelantada (10% de descuento)
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) les pidió a los legisladores nacionales el pronto tratamiento del Proyecto de Ley 7653-D-2024 “Declaración de Emergencia Económica, Social y Fiscal en la Comarca Andina”, iniciativa que contempla los medios necesarios por un período de 180 días para acentuar la presencia del Estado en las zonas afectadas por los incendios
Las ventas minoristas pymes subieron 25,5% anual en enero -a precios constantes-, al tiempo que cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024. Cabe destacar que, a pesar del sustancial incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes del año pasado, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%
El puntapié para buscar y anunciar inversiones durante FITUR 2025 –la feria de turismo más importante del mundo que se realiza anualmente en Madrid– fue la carta de intención para la realización de la Guía de Inversiones de Argentina
El Presidente Javier Milei sostuvo en Washington DC que "las mayorías silenciosas están despertando, y producto de ello el curso de la historia está cambiando", al recibir el Premio Titán de la Reforma Económica de manos de la organización Latino Wall Street, LWS
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que las exportaciones vitivinícolas crecieron el año pasado un 5,6%, respecto al 2023, y alcanzaron 207,6 millones de litros de vino. Además, en ese mismo periodo, las ventas internacionales de mosto concentrado aumentaron un 103,4%
El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, participó este jueves en la Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolla en Uruguay
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el procedimiento excepcional para aquellos sujetos que únicamente regularizaron fondos, los depositaron en una cuenta especial (CERA o CCERA) y no completaron la manifestación de adhesión hasta la fecha de vencimiento de la Etapa 1, operada el 8 de noviembre de 2024, inclusive
La decisión se tomó a partir de la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que analizó la situación y alcances del déficit hídrico en las zonas productivas del norte provincial
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que las exportaciones del sector avícola, entre enero y octubre de este año, aumentaron 20% en toneladas, y 26% en U$S FOB, respecto al mismo período de 2023
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, junto al presidente del Fideicomiso Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, y al director del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Formento, entregaron cinco líneas crediticias por un total de 72 millones de pesos a cooperativas de San Antonio de Areco, Tornquist, Almirante Brown, Pilar y Avellaneda
El proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y que cuenta con el acompañamiento local de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Fundación Bariloche dio inicio en la ciudad de General Roca, Río Negro
El Gobierno definió el cierre definitivo de la planta de fabricación de billetes (ex Ciccone), ubicada en la localidad de Don Torcuato. En este sentido, ya se puso en marcha el operativo para el retiro de maquinaria, el cierre de las oficinas y se notificó la decisión a la dotación de personal afectada
La actividad manufacturera de las PyMEs descendió 6,5% interanual en octubre. Sin embargo, en la comparación mensual se registró un crecimiento del 4% en la medición desestacionalizada, alcanzando el nivel más alto de producción de los últimos once meses
En sintonía con las políticas de incentivo a la producción y la apertura de nuevos mercados que lleva adelante el Gobierno nacional, las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior
Los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes. Esta es la tercera disminución anual consecutiva (3,2% en 2023 y 4,7% en 2022), reflejando el impacto del menor poder adquisitivo de las familias
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebraron el Día Mundial de la Alimentación con un encuentro que reunió a expertos en la materia. Durante el evento se destacó la necesidad estratégica de producir más y mejor para dar respuesta a la exigente demanda por parte del consumidor, pero no a cualquier costo, sino a través de modelos de negocio con mayor conciencia social y ambiental
Con la presencia de dirigentes pymes de todo el país, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, participó de la reunión del consejo directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Con la participación de más de 400 personas, en el teatro Círculo Italiano de la ciudad de Villa Regina, provincia de Río Negro, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) llevó a cabo el segundo Foro Agroindustrial Pyme con el foco en el agro y en la industria como socios estratégicos para el desarrollo de la económico, social y ambiental de la Argentina
Una vez concluido el período de consulta pública, el directorio de la CNV reglamentó hoy mediante la RG N° 1016, la normativa que regula la Oferta Privada de valores negociables, en el marco de lo establecido por el tercer párrafo del artículo 82 de la Ley Nº 26.831
En el marco de los festejos por el Día de la Industria, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló que la industria es “un sector que necesita previsibilidad” y agregó: “Necesitamos que el Estado nos saque el pie de encima, no sólo a nivel nacional, sino también en cuanto a las provincias y los municipios, ya que el descalabro tributario hace que no seamos competitivos”
El trámite, que demandaba dos años, será inmediato para los instrumentos que cuenten con una certificación internacional. La medida permitirá contar con instrumentos actualizados, con nuevas tecnologías, garantizando su precisión y seguridad
El Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, se reunió en el Palacio de Hacienda con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, junto con representantes de destacadas compañías aseguradoras
La actividad manufacturera de las PyMEs cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada, la producción bajó 1,8%
El secretario de Coordinación de Producción recibió al embajador de Japón para acelerar la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático y repasar los temas bilaterales de cara a la próxima reunión del G20